Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) - Valladolid, Valladolid

Dirección: C. de la Enseñanza, 40, 47009 Valladolid, España.
Teléfono: 983320045.
Página web: serviciossociales.jcyl.es
Especialidades: Oficina de gobierno local.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 32 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.3/5.

📌 Ubicación de Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid)

Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) C. de la Enseñanza, 40, 47009 Valladolid, España

⏰ Horario de Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid)

  • Lunes: 7:30–21:00
  • Martes: 7:30–21:00
  • Miércoles: 7:30–21:00
  • Jueves: 7:30–21:00
  • Viernes: 7:30–21:00
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

La Unidad de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) es una institución clave en el ámbito de la atención a personas con discapacidad en la región. Ubicado en la calle de la Enseñanza número 40, en el corazón de Valladolid, España, este centro ofrece una amplia gama de servicios y especialidades para atender las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias.

El Centro Base de Valladolid cuenta con una dirección clara y fácil de localizar, C. de la Enseñanza, 40, 47009 Valladolid, España, lo que facilita el acceso para aquellos que necesitan su atención. Además, el centro ofrece teléfono de contacto, 983320045, y una página web actualizada con información detallada, serviciossociales.jcyl.es.

Entre sus especialidades, el Centro Base de Valladolid destaca por la Oficina de Gobierno Local, proporcionando un enfoque integral en el ámbito de la atención a personas con discapacidad. Además, el centro cuenta con accesos para sillas de ruedas y aparcamientos adaptados para garantizar la accesibilidad para todos los usuarios.

De acuerdo con las valoraciones en Google My Business, el Centro Base de Valladolid ha recibido un total de 32 opiniones, con una media de 3.3/5. Esto demuestra que, aunque hay espacio para mejorar, el centro está trabajando arduamente para ofrecer una atención de calidad a las personas con discapacidad y sus familias.

👍 Opiniones de Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid)

Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) - Valladolid, Valladolid
DCD
1/5

Un año para recibir una respuesta sobre una discapacidad y no saben cuando me llamarán. Mientras tanto, pagándoles y yo perdiendo más poder adquisitivo para una triste tarjeta con un grado que por cierto ha aumentado. Gracias por usar así nuestro dinero de tantas años cotizados.

Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) - Valladolid, Valladolid
Jose A. F.
1/5

No me parece justa su valoración y eso de que ha habido mucho abuso no es n mi problema,haber echo bien vuestro trabajo.

Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) - Valladolid, Valladolid
Cristina
1/5

No entiendo porqué te mandan con los informes de la SS y luego no valen para nada , Dan el grado según les sale del cuerpo.

Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) - Valladolid, Valladolid
oliver M.
1/5

Casi un año y medio esperando para una cita, se supone q somos un grupo vulnerable; el centro esta super lejos (cuando debería ser fácil de llegar); realmente estamos olvidados y el personal es escaso

Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) - Valladolid, Valladolid
Fidel G. C.
4/5

Haber, esto es para contestar a Erika, no e conseguido saber como contestar directamente a tu duda, a si que desde aquí, espero que te llegue lo veas y te pueda ayudar de alguna manera el tiempo que en mi caso ha sido, desconozco si varía depende de alguna cosa, pero bueno a tu pregunta, en mi caso tengo cita e 1 de julio, y el tiempo de espera en mi caso a sido de 1 año y 7 meses, claro ahora el día 1 creo , bueno no, e recibido por certificado la cita y hora para ir ayi y los medico me hagan las pruebas para valorar , asta aquí Erica te puedo contestar, espero q te haya servido y

Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) - Valladolid, Valladolid
yquemasda Q. G.
1/5

El centro Base es un desastre nadie tiene información según ley aprobada en el 2022 , tienen que contestar en 3 meses, y lo único que indican es que van con mucho retraso , el trato es todo excusas nada soluciones , es una vergüenza el trato que tienen a las personas con discapacidad adultas , por su desinformación, y que no solucionan problemas ocasionados por su dejadez y mala gestión ( todo lo arreglan con que van con mucho retraso )

Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) - Valladolid, Valladolid
Jose M.
4/5

Medidas estrictas de COVID con aforo limitado y mascarilla.
Las trabajadoras de información son amables.

Unidad de valoración y atención a personas con discapacidad de Castilla y León (Centro Base de Valladolid) - Valladolid, Valladolid
Arquimara
1/5

5 millones de € invertidos en un edificio muy grande y moderno, pero muchas salas están vacías y/o no se usan, y no hay profesionales suficientes para atender a los niños y dar terapias en condiciones; en Valladolid el número de sesiones semanales antes de la pandemia era inferior a la mitad de las que ofrecen en otras comunidades para los mismos diagnósticos o mismas necesidades (a mi hijo le correspondían 2 sesiones de logopedia y una de fisio semanales, mientras que en Madrid para el mismo caso daban 5 de logopedia y 2 de fisio). Durante la pandemia dejaron a los niños 6 meses sin terapias, contradiciendo las recomendaciones del gobierno central, y diferenciándose del resto de comunidades donde se continuaron las terapias preseanciales tras acabar el confinamiento). La única alternativa que ofrecían para la logopedia era hacer la intervención online (en el caso de un niño de un año y medio), desde casa de la terapeuta con su portátil y con sus hijos presentes. Vergonzoso. Después de esos 6 meses se reiniciaron las terapias con un máximo de una sesión por semana porque había mucho tapón y no había profesionales suficientes.
También fue un desastre la renovación de la discapacidad; nuestro hijo dejó de ser discapacitado 3 meses por una mala gestión suya, que sospecho que fue adrede para ahorrarse dinero.
Respecto a los terapeutas, hay de todo, mejor los fisios que las logopedas, aunque me consta que alguno ya no está; las logopedas apenas permiten el movimiento libre; tienen a los niños sentados en una trona durante toda la sesión porque así dan menos trabajo. A la última terapeuta agradecimos perderla de vista por varios motivos, entre ellos tener un gabinete privado, algo que entra dentro de lo que todos conocemos como conflicto de intereses.
La forma de valor la dependencia tampoco tiene ni pies ni cabeza; en el test de valoración que utilizan no se tiene en cuenta el lenguaje y la ausencia de audición ¿?
La trabajadora social no tiene ninguna empatía con las familias y realmente tampoco ayuda ni resuelve nada. Sólo hablamos con ella tres veces en dos años; la última vez fue para decirnos que durante 2020, año en el que mi hijo no tuvo apenas terapias porque el centro prácticamente se desentendió (como ya expuesto antes), no correspondía prestación económica para el grado 1 de dependencia porque había tenido una intervención intensiva que durante 6 meses consisitió en un email semanal por parte de la logopeda y posteriormente, en una sesión presencial a la semana.
Y la directora no tiene vergüenza, a mí llegó a decirme que no eran necesarias “tantas” sesiones, que donde los niños están mejor es en casa con sus padres, como si los padres llevásemos a nuestros hijos a logopedia y/o fisioterapia por gusto. En el centro te dicen que no hace falta llevar a los niños terapias privadas, pero la realidad es muchos padres llevamos a nuestros hijos a centros privados paralelamente porque en determinados casos es casi obligatorio, dado que la atención en este centro, como he mencionado antes, es insuficiente, pero mentimos para que no influya en el trato y la atención que reciben nuestros hijos, ya que no les gusta.
Nosotros acabamos muy descontentos y agradecimos que al escolarizar a nuestro hijo las terapias se empezaran a impartir en el hospital y en el colegio, la diferencia, cuando das con el centro adecuado, es abismal.
Obviamente, este lugar es mejor que no tener nada, pero la intervención que hacen deja mucho que desear y no se puede considerar una atención temprana digna.

Subir