Ayuntamiento de Cartajima - Cartajima, Málaga

Dirección: Calle Iglesia, 25, 29452 Cartajima, Málaga, España.
Teléfono: 952180751.
Página web: cartajima.net
Especialidades: Oficinas del ayuntamiento.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 8 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.8/5.

📌 Ubicación de Ayuntamiento de Cartajima

Ayuntamiento de Cartajima Calle Iglesia, 25, 29452 Cartajima, Málaga, España

⏰ Horario de Ayuntamiento de Cartajima

  • Lunes: 9:00–14:00
  • Martes: 9:00–14:00
  • Miércoles: 9:00–14:00
  • Jueves: 9:00–14:00
  • Viernes: 9:00–14:00
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

El Ayuntamiento de Cartajima es una institución pública que se encarga de gestionar y administrar los asuntos locales en el municipio de Cartajima, situado en la provincia de Málaga, Andalucía, España. Con una ubicación estratégica en la Calle Iglesia número 25, 29452 Cartajima, Málaga, España, este órgano de gobierno ofrece una amplia gama de servicios y atención al ciudadano.

El teléfono oficial para contactar con el Ayuntamiento de Cartajima es el 952180751, proporcionando una línea directa para resolver cualquier consulta o necesidad que pueda tener el público. Además, la página web oficial del ayuntamiento cartajima.net ofrece información detallada sobre los servicios ofrecidos, horarios de atención, y otros servicios complementarios.

Entre las especialidades del Ayuntamiento de Cartajima se incluyen las oficinas administrativas, servicios sociales, gestión de urbanismo y medio ambiente, entre otros. También destaca la accesibilidad al edificio para personas con movilidad reducida, garantizando una atención inclusiva y equitativa a todos los ciudadanos.

Con una media de opinión de 3.8/5 según las valoraciones en Google My Business, el Ayuntamiento de Cartajima demuestra un compromiso con la satisfacción ciudadana. Este órgano de gobierno municipal, con una rica historia y tradiciones, trabaja diariamente para mejorar y desarrollar la calidad de vida de sus habitantes.

Finalmente, para aquellos interesados en obtener más información o en contactar con el Ayuntamiento de Cartajima, se recomienda visitar su página web oficial cartajima.net, donde se puede encontrar una amplia gama de servicios y atención a las necesidades de los ciudadanos. No dude en ponerte en contacto con ellos para recibir asesoramiento y resolver cualquier duda que puedas tener relacionada con el municipio de Cartajima.

👍 Opiniones de Ayuntamiento de Cartajima

Ayuntamiento de Cartajima - Cartajima, Málaga
Pilar G.
1/5

Hicimos hace poco una ruta y mi hija se dobló un tobillo , porque el camino está hecho polvo, lleno de grietas por la lluvia, destrozado por los jabalíes. No lo aconsejo visitar, mejor ir a Parahuta o Juzcar... están mejor preparados y cuidados,y son más bonitos.
La alcaldía no cuida de los caminos y tiene el pueblo muy abandonado.
Desaconsejable totalmente.

Ayuntamiento de Cartajima - Cartajima, Málaga
Arcangel M. E.
1/5

Los senderos de Cartajima están en pésimas condiciones. Es hasta peligroso hacer una ruta , por el mal estado de la vegetación y del firme del terreno. Muy descuidados, al igual que el pueblo. No merece la pena ser visitado. No tiene nada de interés. Y el ayuntamiento no se preocupa por el pueblo. Una pena.

Ayuntamiento de Cartajima - Cartajima, Málaga
Israel J.
5/5

Cartajima se sitúa en una atalaya de unos 846 metros de altitud, a una considerable altitud sobre el nivel del mar, sobre el Alto del Genal en la Serranía de Ronda. El municipio tiene un paisaje de gran contraste entre las blancas rocas desnudas de la sierra del Oreganal al norte y los montes cubiertos de bosque de castaños, encinas y alcornoques, al sur.
Tanto la situación que ocupa la población como el trazado de la carretera que recorre la ladera de la sierra del Oreganal, permiten disfrutar de bellas panorámicas de la serranía y, especialmente, del Valle del Genal. La sierra del Oreganal, que esta al norte del pueblo tiene una zona rocosa conocida como “Los riscos deCartajima”, que llama la atención por su belleza. Al sur, el territorio es boscoso y aparece cubierto de encinas, alcornoques y castaños.
Se conoce poca documentación sobre el origen del pueblo, pero según testimonio que en su día ofreció Diego Amaya, un anciano de la población, cuando se estaban haciendo unos cimientos en Las Peñuelas aparecieron unos sepulcros con restos humanos y junto a ellos, en la parte en que descansó la cabeza, algunas monedas. Se cree que el hallazgo corresponde a un posible enterramiento de la época feno-helénica.

Tampoco hay datos sobre el período árabe, además de estas noticias y alguna que otra leyenda como la de la rica morisca, no existen datos que permitan recomponer la historia de Cartajima. Una historia, no obstante, que debió estar estrechamente ligada a la presencia árabe en estas tierras y a los avatares que corrieron todos los pueblos de la zona durante la Reconquista, la expulsión de los moriscos y la repoblación cristiana.
En los años de la invasión napoleónica, la localidad hizo gala de un fuerte rechazo a los franceses. Significativa fue la actuación del guerrillero Andrés García, quien ejecutó un atentado contra el gobernador deRonda, que murió cuando iba junto al Tajo con su escolta.
Fernando VII le concedió el título de villa en 1814, y durante un largo período del siglo XIX Cartajimatuvo un notable desarrollo económico, debido a la explotación de sus minas de hierro, hoy abandonadas.
Actualmente cuenta con algo más de doscientos habitantes.

Ayuntamiento de Cartajima - Cartajima, Málaga
Angel C.
5/5

Es un pueblo precioso y muy tranquilo. Tiene buenas rutas de senderismo, por ejemplo la gran senda

Ayuntamiento de Cartajima - Cartajima, Málaga
Salvador R. M.
4/5

Un pueblo blanco y bonito enmarcado con los Riscos al fondo

Ayuntamiento de Cartajima - Cartajima, Málaga
Mari C. J. G.
5/5

Ayuntamiento de Cartajima - Cartajima, Málaga
Jose F. V. R.
5/5

Ayuntamiento de Cartajima - Cartajima, Málaga
Joaquin P.
4/5

Subir